El incremento en la accesibilidad a la Inteligencia Artificial generativa ha favorecido en la competitividad del mercado, con el objetivo de que las organizaciones puedan adoptar fácilmente aquellas soluciones que se adapten mejor a sus necesidades y objetivos empresariales.
Microsoft Copilot es uno de los asistentes de IA generativa más utilizados en la actualidad. Tan solo el 40% de las empresas Fortune 500 —las 500 empresas más poderosas de Estados Unidos, de acuerdo con su tamaño y nivel de ingresos— han incorporado Copilot en sus operaciones diarias, que van desde el procesamiento de datos hasta la elaboración de campañas de marketing digital.
En este artículo descubriremos qué es Copilot y exploraremos algunos de los beneficios clave, así como su integración con las herramientas de Microsoft Power Platform para obtener el máximo provecho.
¿Qué es Copilot?
Copilot es un asistente de Inteligencia Artificial basado en modelos de lenguaje (LLM), que a través del aprendizaje automático permite entender y responder a casi cualquier solicitud humana de manera efectiva.
A diferencia de otros asistentes —como ChatGPT— Copilot se integra a profundidad con Microsoft 365, Power Platform y Dynamics 365 para automatizar tareas e incrementar la productividad.
Integración de Copilot con otras herramientas de Microsoft

Sin duda, la integración de Copilot con las herramientas de Microsoft —Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Teams—, es una de sus principales ventajas. Entre estas también incluyen a las soluciones de Microsoft Power Platform —Power Automate, Power Apps y Power BI—.
De esta manera, las empresas pueden obtener grandes beneficios mediante la automatización de tareas, creación de apps personalizadas y el análisis de datos.
Algunas de las funciones destacadas de Copilot al fusionarse con Microsoft Power Automate son:
Creación de apps personalizadas
Las empresas pueden crear aplicaciones en cuestión de minutos a través de Power Apps y Copilot sin la necesidad de grandes fuentes de código. Gracias a esto, las organizaciones pueden definir la interfaz de la app, programar sus funciones, agregar datos y probarla antes de su lanzamiento.
Análisis de datos
Con Power BI, Copilot tiene a su disposición grandes cantidades de datos para su análisis, creación de gráficos y visualizaciones sin la necesidad del trabajo manual. Con esto las empresas obtienen información relevante en segundos para la toma de decisiones.
Automatización de tareas
Copilot tiene la posibilidad de automatizar una gran variedad de tareas repetitivas mediante el poder de Power Automate. Entre estas se incluyen el envío automático de respuestas de correo electrónico, notificaciones de reuniones y el seguimiento de proyectos.
Beneficios de usar Copilot
Para entender qué es Copilot y su relevancia en el sector empresarial, es necesario conocer sus múltiples beneficios, los cuales realmente pueden transformar la forma en la que las empresas trabajan diariamente.
Incrementa la productividad
Para comprender qué es Copilot es necesario entender su papel en el desarrollo de actividades dentro de las organizaciones. Gracias a sus modelos de Inteligencia Artificial, Copilot acelera la ejecución de acciones cotidianas hasta un 70%, como el envío de correos electrónicos, la creación de borradores, la investigación de datos y la síntesis de información.
Esto no solo se traduce en menor tiempo frente a tareas rutinarias, sino también en mejor calidad y creatividad en los proyectos elaborados.
De acuerdo con una investigación de Microsoft, el 68% de los usuarios que utilizan Copilot en su trabajo mejoraron la calidad y el 72% de ellos afirmó que sus herramientas les ayudaron a generar mejores ideas mientras escribían.
Protege la información de la organización

Microsoft Copilot protege la información de las empresas a través de tecnología de cifrado, modelos de permisos y estándares de privacidad, como ISO/IEC 27018, el primer código de prácticas internacional del mundo para la privacidad en la nube. De esta manera, los usuarios solo pueden acceder a los datos autorizados y proteger información confidencial frente agentes externos a la organización.
Además, el servicio incluye un sistema de filtrado de contenido que identifica y bloquea contenido ubicado en las categorías de Odio, Sexualidad, Violencia y Autolesión.
Automatiza tareas repetitivas
A través de Power Platform es muy sencillo automatizar tareas manuales repetitivas, como el envío de correos electrónicos, la entrada de información en bases de datos, la programación de reuniones, la generación de informes, el seguimiento de proyectos y la respuesta de preguntas frecuentes realizadas por los clientes.
¿Cómo integrar Copilot en mi organización?
Después de conocer qué es Copilot es posible que surjan dudas sobre cómo utilizarlo eficientemente en tu modelo de negocio. El primer paso para implementar Copilot es identificar en qué áreas y procesos puede aportar valor, ya sea en automatizar, agilizar e incluso suprimir.
Esta será la base para incorporar Inteligencia Artificial generativa en tu empresa y elevar la productividad significativamente. Después, te recomendamos solicitar la asesoría de nuestros expertos en transformación tecnológica, quienes te ayudarán a integrar Copilot y obtener todos sus beneficios a través de las funcionalidades de Microsoft Power Platform.
Ahora que conoces qué es Copilot tienes a tu alcance la información necesaria para transformar tu modelo de negocio, de la mano de Run IT.