Mantener el orden es la clave para dirigir cualquier empresa hacia el éxito; no obstante, llevarlo a la práctica puede convertirse en algo complicado si no se cuenta con los recursos correctos. La solución para evitar confusiones referentes a la información de las organizaciones son las herramientas de reporting, que han llegado para facilitar procesos y brindar claridad en la toma de decisiones.
Si deseas descubrir más sobre dicha herramienta y de qué manera beneficiará a tu empresa, te recomendamos leer hasta el final.
¿Qué son las herramientas de reportería?
Las herramientas de reportería, o herramientas de reporting, son aplicaciones de software cuyo objetivo es organizar información y albergar reportes.
Cabe destacar que todas las áreas de la empresa pueden generar informes haciendo uso de dichas herramientas, debido a que la gran mayoría se caracteriza por su versatilidad y amplio catálogo de funciones. Esto también ocasiona que con las herramientas para hacer reportes sea posible generar desde un informe básico hasta un análisis avanzado con visualización interactiva de datos.

¿Cómo beneficia a tu empresa una herramienta de reportería?
Gestionar adecuadamente la información de una empresa no es la única ventaja que otorgan las herramientas para hacer reportes, pues sus funciones van más allá de solo plasmar caracteres numéricos y alfabéticos.
Estos son algunos de los beneficios:
- Eleva el conocimiento sobre la rentabilidad de la empresa: Al generar reportes sobre las finanzas de la empresa es más sencillo para los encargados de área estar al tanto de los indicadores que demuestren la rentabilidad de los productos y servicios.
- Ofrece la función de añadir elementos interactivos: Una manera de presentar información de manera amigable es con ayuda de elementos interactivos como gráficos, fórmulas, imágenes y tablas dinámicas.
- Unifica información: La mayoría de las herramientas para generar reportes son capaces de exportar información desde distintas bases de datos, lo que permite que todo se concentre en un espacio, evitando así la duplicación y omisión de información.
- Respalda la toma de decisiones: El objetivo principal de crear reportes es contar con información verídica la toma de decisiones. De acuerdo con Softtek, 77% de las empresas que se apoyan en este recurso resuelven sus percances con mayor firmeza y meditación.
- Proporciona accesibilidad: Visualizar reportes desde la comodidad de cualquier dispositivo móvil es otro de los beneficios que brinda esta herramienta, lo que facilita la dinámica de reuniones remotas.
- Otorga una visión general a través del tiempo: Los elementos interactivos de esta herramienta hacen que sea posible comparar la evolución de los reportes a través del tiempo.
Este blog podría interesarte: 5 Diferencias entre Business Intelligence y Analytics
Las mejores herramientas de reportería
Ahora que ya te has familiarizado con la definición y características de las herramientas de reporting, es momento de que conozcas a detalle las mejores opciones para crear reportes en cualquier área de tu empresa.
Microsoft Power BI
Microsoft Power BI es una herramienta que se encarga de tomar información de múltiples fuentes, relacionarla y presentarla de una manera visualmente atractiva sin dejar de lado la funcionalidad.
Su principal atractivo es que forma parte de la Power Platform y se conecta con todas las aplicaciones pertenecientes a Microsoft, tales como: Teams, Excel, PowerPoint, Outlook y SharePoint.
Adicional a ello, ofrece diversas ventajas:
- Permite crear informes personalizados en pocos minutos.
- Facilita la visualización de los reportes.
- Fomenta la colaboración.
- Se apoya en la inteligencia artificial.
- Realiza búsquedas 30 veces más rápidas que otros softwares.
- Procesa big data.

Fuente: Microsoft
Tableau
Es una plataforma de inteligencia de negocios que integra y analiza información de manera segura. Es importante mencionar que su interfaz es sencilla de usar, pues a pesar de que en un inicio fue creada para uso personal, evolucionó para ser capaz de albergar grandes cantidades de información y ser funcional para las empresas.
Google Analytics
Esta es una de las herramientas de reportería que se especializa en reunir información sobre los sitios web y aplicaciones de las empresas para que posteriormente los procese y plasme en forma de reportes.
La información que recopila se trata de:
- Cantidad de personas que visitan el sitio web.
- De dónde provienen los visitantes.
- De qué manera llegan al sitio web.
- Cantidad de usuarios que se convirtieron en clientes.
- Qué contenidos generan más tráfico.
- Cuáles son los dispositivos que emplean los visitantes.
Oracle
Oracle ofrece herramientas de reporting que permiten elaborar informes en distintos formatos y conectarte a múltiples bases de datos para obtener la información necesaria. Se caracteriza por contar con un software que se puede ejecutar en cualquier computadora de escritorio o portátil y hacer uso de herramientas como SQL*Plus, Oracle Reports Builder, y el Oracle Report.
También soporta una gran cantidad de información, es por ello que empresas internacionales como Burger King, Coca Cola, Peugeot, entre otros son sus clientes.
Este blog podría interesarte: Power BI vs alternativas de plataformas BI
Klipfolio
Esta aplicación crea reportes y cuadros de mando automatizados de una manera sencilla e intuitiva, ya que está diseñada para que sea empleada por personas sin experiencia en la programación.
Por esta razón, Klipfolio se cataloga como una de las mejores herramientas de reporting para empresas pequeñas. Las bases de datos a las que se conecta son: Google Analytics, Google Ads, bases de datos SQL, Excel y hojas de Google.
Implementa una herramienta para generar reportes en tu empresa
Ahora que ya conoces más sobre las herramientas para hacer reportes y los beneficios que le puede brindar a las organizaciones, es momento de que analices cuál es la herramienta que sería más eficaz para tu empresa.
Se recomienda analizar cuáles son los departamentos en los que se requiere generar los reportes, pues existen softwares que reúnen datos de nichos específicos. En caso de que estés buscando una herramienta que permita crear reportes de cualquier tipo, te recomendamos optar por Microsoft Power BI.
En Run IT estamos capacitados para brindarte la asesoría que requieres y ayudarte durante la totalidad del proceso de implementación. ¿Deseas conocer a detalle sobre ello? ¡Agenda una sesión de consultoría!