Run iT

¿Qué es la automatización inteligente y qué ventajas ofrece?

Tabla de contenidos

El avance de la tecnología ha transformado la manera en que las empresas llevan a cabo sus operaciones, y la llegada de la automatización inteligente ha añadido una mayor cantidad de beneficios al momento de planear procesos y tomar decisiones. 

Automatizar procesos repetitivos es tan solo una de las actividades que permite a las organizaciones adaptarse con rapidez a las demandas del mercado. Es por ello que, en este artículo, exploraremos los detalles de la automatización inteligente, su funcionamiento y sus ventajas más importantes. ¡Te invitamos a continuar leyendo!

¿Qué es la automatización inteligente?

La automatización inteligente es el uso de un conjunto de tecnologías avanzadas que permiten automatizar actividades repetitivas que usualmente ocasionan la disminución de eficiencia en la ejecución de múltiples procesos. Algunas de las tecnologías que permiten la automatización inteligente de procesos son la inteligencia artificial (IA), el machine learning (ML), la Automatización Robótica de Procesos, entre otros. 

Tomando en cuenta esta definición, podemos comprender cuál es el objetivo de la automatización inteligente. Esta tecnología tiene como misión mejorar la eficiencia operativa, optimizar procesos y proporcionarles a los seres humanos datos precisos para ayudarles a tomar decisiones más certeras. 

A partir del año 2020, en un mundo pospandemia, las empresas decidieron comenzar a invertir en la automatización inteligente, que en el año 2024 contabilizaron inversiones de hasta 30 billones de dólares. 

Grafica sobre la inversión reflejada en millones de dólares de la automatización inteligente

¿Cómo funciona la automatización inteligente?

Un sistema inteligente de automatización no puede funcionar sin la colaboración de otras herramientas, ya que cada una de ellas se especializa en aportar distintos beneficios. A continuación, te los enlistaremos y detallaremos sus funciones para comprender cómo se fusionan con la automatización. 

  • Inteligencia artificial: El papel de la inteligencia artificial en la automatización inteligente es analizar los pasos de los procesos e identificar sus patrones para posteriormente replicarlos y adaptarse a ellos. Gracias a estas acciones se optimizan recursos y disminuye la necesidad de que los colaboradores intervengan en actividades repetitivas. 
  • Machine learning: También conocido como aprendizaje automático, se coordina con la automatización para permitir que las máquinas ejecuten tareas basándose en grandes volúmenes de datos y sin intervención humana. Con el paso del tiempo y al retroalimentarse de experiencias genera resultados más precisos. 
  • Procesamiento de lenguaje natural: Esta herramienta facilita la comprensión, interpretación y generación del lenguaje humano por parte de las máquinas. Es gracias a ella que la automatización inteligente extrae información relevante, responde y formula preguntas coherentemente e incluso realiza adaptaciones lingüísticas.

  • Visión artificial: Empleando algoritmos avanzados, la visión artificial permite procesar imágenes y videos, así como identificar objetos, patrones y situaciones. De esta manera se automatizan tareas como el control de calidad en manufactura y el reconocimiento facial en sistemas de seguridad. 
  • Reconocimiento óptico de caracteres: Para automatizar tareas como la entrada de datos, clasificación de documentos y análisis de contenido, es necesario recurrir al reconocimiento óptico de caracteres, ya que tiene la habilidad de extraer información de documentos digitales sin requerir ayuda humana, pues como su nombre lo indica, reconoce los caracteres. 

Aplicaciones de la automatización inteligente en un negocio

Desde hace algunos años, la automatización inteligente de procesos comenzó a ganar popularidad entre las empresas de las diversas industrias y con ello se dio a conocer que este recurso desempeña un papel fundamental en todos los departamentos de una organización. 

Continúa leyendo para conocer tan solo algunas de las aplicaciones que esta herramienta puede tener. 

Área Actividades automatizadas


Atención al cliente
Conversaciones automáticas con chatbots.
Redirección de consultas de los clientes.
Creación automática de soluciones.


Procesamiento de facturas
Captura de datos de facturas.
Validación y verificación de facturas. 
Aprobación y pago de facturas.
Reportes de gastos.



Marketing 
Segmentación automática de clientes.
Envío automatizado de correos.
Análisis predictivo de comportamientos de compra.
Personalización de campañas publicitarias.

Control de calidad
Inspección de productos. 
Análisis de datos.
Generación de informes de calidad.
Monitoreo de métricas.

Planificación de procesos
Programación de tareas.
Optimización de rutas y tiempos.
Gestión de recursos y asignación de tareas.


Recursos humanos 
Reclutamiento y selección de currículums.
Gestión de nómina.
Programación de turnos.
Evaluación de desempeño. 

Ventajas de implementar la automatización inteligente

La automatización inteligente ofrece ventajas integrales a las distintas áreas de una empresa. Hemos traído un resumen de las ventajas cruciales para que las tomes en consideración al momento de diseñar tu estrategia de transformación digital.

Reducción de costos operativos

Al automatizar actividades como la facturación, atención al cliente o la gestión de inventarios se logran emplear recursos de manera efectiva e incluso eliminando por completo la existencia de errores. Esto ocasiona que se generen ahorros significativos en el presupuesto monetario de la empresa. 

Incremento de la eficiencia y productividad

Cuando una empresa no cuenta con sistemas de automatización, los colaboradores deben hacerse cargo de supervisar y realizar todas las tareas, incluso de aquellas que implican pasos repetitivos. 

Con ayuda de la automatización inteligente, los empleados pueden dejarle responsabilidad de agilizar tareas repetitivas y procesos complejos para elevar la eficiencia y productividad de la organización. 

automatizacion inteligente de procesos

Imagen de freepik

Minimización de errores humanos

Usualmente, cuando una persona se encarga de la ejecución de actividades repetitivas, puede surgir una serie de errores, esto debido a la monotonía de la situación. Por esta razón se recomienda encargar esta responsabilidad a los sistemas de automatización.

También es importante mencionar que la automatización inteligente funge como un aliado para que los colaboradores desarrollen sus habilidades a su máximo potencial. Contrario a lo que se cree, estas modernas herramientas no llegaron para desplazar a los humanos. De acuerdo con un estudio realizado por IBM Institute for Business Value, 87% de los ejecutivos encuestados considera que es más probable que crezca el número de empleados en lugar de que sean reemplazados por la IA. 

Claridad en la toma de decisiones

Uno de los objetivos de la automatización en cuanto al análisis de datos es procesarlos de manera minuciosa y analizarlos en tiempo real, lo que le brinda a los CEO’s y encargados de área un informe integral de dicha información, permitiéndoles tomar decisiones más certeras y respaldadas en datos, logrando así anticiparse a las tendencias. 

Mejor gestión de datos

Normalmente, las empresas requieren recopilar y gestionar grandes cantidades de datos, ocasionando que sea una tarea difícil para los colaboradores. La automatización inteligente— con ayuda de tecnologías como la IA y RPA—se encarga de organizar, clasificar y actualizar datos de manera constante, ocasionando que la gestión de los datos sea de una calidad óptima. 

Run IT implementa soluciones de automatización inteligente

Existen diferentes alternativas para implementar la automatización inteligente; sin embargo, desde nuestra experiencia te recomendamos acercarte a conocer nuestros servicios de automatización para encontrar una solución personalizable para tu empresa e incluso apoyarte con la implementación de la herramienta RPA de Microsoft Power Automate en caso de que lo requieras.

No dudes en acercarte a los expertos de Run IT. ¡Contáctanos y solicita una asesoría

Compartir esta publicación

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe actualizaciones y aprende de los mejores​