Run iT

Sistemas de colaboración empresarial: ¿Cómo impulsa tu negocio?

Tabla de contenidos

El trabajo híbrido y remoto se han convertido en realidad para muchas empresas, quienes encontraron en la tecnología una oportunidad para eficientar los recursos y elevar la productividad de sus empleados. 

La Encuesta sobre la Experiencia del Trabajador Digital, de Gartner, reveló que el tener menos o ningún desplazamiento hacia el trabajo contribuyó significativamente en la entrega de resultados del 30% de los encuestados. 

El 27% de los participantes cree que contar con la tecnología adecuada repercute en su eficiencia laboral.

Estos indicadores son tan solo una muestra de la importancia de digitalizar los procesos internos de las organizaciones, ya que esto puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso. 

Los sistemas de colaboración empresarial son cada vez más utilizados por las empresas que operan bajo una modalidad de trabajo remota, los cuales no solo les permiten cumplir sus objetivos empresariales, sino también, facilitar el trabajo diario e incrementar la satisfacción de los trabajadores. 

En este artículo te explicaremos qué son los sistemas de colaboración empresarial, así como sus principales funciones y beneficios entre los miembros de una organización. 

¿Qué son los sistemas de colaboración empresarial?

Los sistemas de colaboración empresarial son plataformas de software que mejoran la comunicación, el intercambio de información y el desarrollo de proyectos. Esto mediante funcionalidades de gestión de tareas, mensajería grupal, videoconferencias, toma de notas, carga y transferencia de documentos, entre otras. 

La complejidad de estos sistemas varía de acuerdo a las necesidades de cada organización y el tipo de acciones a desarrollar. Es por esto que su valor radica en el poder para simplificar el trabajo en equipo y resolver tareas sin importar el espacio físico en el que se encuentren los colaboradores. 

5 funciones clave de un sistema de colaboración empresarial

ejemplos-de-sistemas-de-colaboracion-empresarial

Los sistemas de colaboración empresarial ofrecen distintas funciones, entre las que destacan: 

Gestión de tareas: 

Permite planificar y darle seguimiento a un proyecto desde el inicio hasta la entrega final, mediante la asignación de tareas, el monitoreo y la verificación de su cumplimiento. 

Colaboración en tiempo real: 

Facilita el trabajo en equipo en tiempo real a través de videoconferencias, mensajería instantánea y creación de archivos compartidos. Además, permite centralizar la información y gestionar el acceso a las personas indicadas o de confianza para la empresa. 

Automatización de tareas

Se encarga de automatizar tareas manuales normalmente realizadas por los colaboradores, con el objetivo de reducir el tiempo de ejecución y minimizar los errores. El envío de correos electrónicos y el recibimiento de alertas son un ejemplo de ello. 

Programación de actividades: 

Ofrece soluciones para la calendarización de eventos, reuniones y entregas de proyectos, visibles para todo el equipo de trabajo. 

Protección de la información empresarial: 

Cuenta con opciones de privacidad para mantener a salvo el trabajo desde la nube y el acceso de agentes extraños a la organización. 

Ventajas de un sistema de colaboración empresarial

Comunicación efectiva: 

Brinda herramientas tecnológicas para mantener la comunicación de los colaboradores en tiempo real desde cualquier lugar.  

Seguimiento y evaluación del progreso: 

Proporciona visibilidad del trabajo de los trabajadores, el avance de los proyectos y el nivel de progreso en cada uno de ellos. 

Colaboración en tiempo real: 

Los colaboradores pueden conectarse sin importar el sitio en el que se encuentren para compartir ideas, crear, enviar y modificar archivos. 

Incremento de la productividad: 

La flexibilidad de los sistemas de colaboración empresarial repercute directamente en la satisfacción de los colaboradores y, por ende, mayor eficiencia en el trabajo desempeñado. Esto se traduce en productividad y crecimiento para las organizaciones. 

Movilidad de los colaboradores: 

Los trabajadores pueden acceder a las plataformas desde su computadora o dispositivo móvil mediante una conexión de internet estable. De esta manera, los empleados pueden continuar con sus tareas habituales durante viajes de trabajo o alguna situación extraordinaria. 

Ahorro de costos: 

Los sistemas de colaboración empresarial reducen los costos generales de manera significativa, al eliminar muchas de las tareas manuales, administrativas y operativas normalmente realizadas. 

Flujos de trabajo organizados: 

Esta tecnología brinda herramientas para una mejor organización de los procesos operativos, con el objetivo de eficientar el trabajo y eliminar los cuellos de botella. 

Ejemplos de sistemas de colaboración empresarial

ClickUp: 

Es una de las plataformas de colaboración empresarial más conocidas, la cual cuenta con funciones que van desde la creación de documentos colaborativos, pizarras para lluvias de ideas y paneles de gestión de proyectos. 

Asana: 

Es un software para la gestión de los flujos de trabajo que permite mantener un seguimiento de las tareas diarias, el progreso de los proyectos y los colaboradores. Sus funciones facilitan la colaboración y comunicación de los equipos de trabajo para el cumplimiento oportuno y exitoso. 

Microsoft Power Platform: 

Power Platform es una suite de Microsoft Corporation que a partir de componentes de bajo código, o low code, permite crear soluciones personalizadas, automatizar procesos y establecer una colaboración eficiente entre los integrantes de una organización. 

Por ejemplo, en Run IT impulsamos la colaboración empresarial de nuestros clientes mediante el diseño de plataformas personalizadas a través de Power Automate y Power Apps, herramientas de la suite de Power Platform. 

Gracias a esto, es posible cubrir las necesidades de su negocio de forma ágil y vincularse con otros sistemas dentro de la misma empresa. 

Propicia el crecimiento a través de la colaboración 

Encontrar el sistema de colaboración empresarial adecuado no es tarea sencilla, puesto que cada empresa debe cumplir con distintos objetivos y resultados. Afortunadamente en Run IT nos encargamos de diseñar plataformas de colaboración empresarial con ayuda de las herramientas de Microsoft Power Platform, para atender los retos específicos de tu negocio. 

Solicita una asesoría con nuestros expertos, quienes se encargarán de realizar un diagnóstico y diseñar la mejor solución para atender y simplificar tus operaciones empresariales. 

Compartir esta publicación

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe actualizaciones y aprende de los mejores​