Año con año la tecnología se renueva y las organizaciones aprovechan dichas innovaciones para implementar mejoras en sus sistemas. Este es el caso de las aplicaciones web para empresas, que llegaron para satisfacer las nuevas necesidades del mercado y la creciente exigencia de soluciones tecnológicas.
Sin duda, una aplicación web tiene la capacidad de crear la diferencia en tu empresa, así que si aún no conoces los beneficios que trae consigo y cuál es la mejor manera de implementarla, ¡continúa leyendo nuestro blog!
¿Qué son las aplicaciones web para empresas?
Las aplicaciones web para empresas son softwares cuya ejecución se realiza dentro de un navegador web, esto con el objetivo de que una empresa proporcione servicios a la distancia. Dichos servicios pueden ser de venta, correos electrónicos, plataformas de streaming, diseño gráfico, entre otras.
ESIC Business & Marketing School afirma que el concepto de aplicación web va de la mano con el almacenamiento en la nube, ya que toda la información que se emplea, se guarda en servidores para que, cada vez que accedas a la aplicación, se envíen los datos solicitados a tu dispositivo.
¿Cuáles son los beneficios de las aplicaciones web para empresas?
Actualmente múltiples empresas—en su mayoría las de gran tamaño—hacen uso de aplicaciones web con el fin de ofrecer un mayor número de productos a lo largo del territorio nacional e incluso internacional. No obstante, la capacidad de ofrecer sus servicios a distancia no es el único beneficio que las aplicaciones web para empresas ofrece.
A continuación te enlistaremos 8 beneficios que no puedes dejar pasar:
Accesibilidad
Las aplicaciones de web para empresas se caracterizan por su accesibilidad, pues los usuarios pueden recurrir a ellas a través de dispositivos como celulares, computadoras, tabletas, entre otros. Esto significa un beneficio para las organizaciones, pues una mayor cantidad de clientes deseará hacer uso de su aplicación web, gracias a que podrán acceder a ella desde donde se ubiquen y con el dispositivo que cuenten en ese momento.

Fácil de usar
Lo que hace que las aplicaciones web para empresas sean fáciles de usar es el hecho de que los usuarios no deben descargar las aplicaciones web para acceder a ellas, generando un ahorro de espacio en los dispositivos de las personas.
Otro beneficio es que una vez dentro de la aplicación, todos los pasos a seguir son intuitivos, pues suelen diseñarse con este objetivo.
Este blog podría interesarte: Digitalización y transformación digital: ¿Cuál ocurre en tu negocio?
Escalabilidad
Como mencionamos, todos los datos de las aplicaciones web para empresas se almacenan en la nube, esto quiere decir que las organizaciones siempre podrán aumentar la capacidad de espacio en caso de que requieran almacenar una mayor cantidad de datos.
Rentabilidad
A diferencia de las aplicaciones convencionales, las aplicaciones web para empresas no requieren ser descargadas por los usuarios, lo que significa que no es necesario invertir elevados montos de dinero en el mantenimiento de la infraestructura tecnológica.
Creación de tus propias herramientas
La manera tradicional de crear aplicaciones web para empresas es programando códigos en HTML para posteriormente darle diseño en CSS e incluso añadirle optimizaciones con JavaScript; sin embargo, existen alternativas para diseñar aplicaciones web de forma ágil y escalable
Una de estas soluciones es Microsoft Power Apps, ya que esta herramienta te permite crear aplicaciones web para empresas sin la necesidad de incursionar en proyectos extensos de programación. Dichas aplicaciones pueden ser personalizadas y también se pueden implementar funciones de automatización.
Actualizaciones automáticas
Cuando una aplicación le solicita al usuario de manera esporádica realizar una actualización, solamente ocasiona que la persona se retrase en sus actividades o—en el peor de los casos—decida dejar de usar la aplicación. Con las aplicaciones web para empresas esto no sucederá, ya que realizan ejecutan automáticas y las realizan desde las bases de datos y servidores.

Gestión de datos
Las aplicaciones web para empresas se encargan de gestionar de manera eficaz todos los datos que recepta, y ¿de qué manera beneficia a las organizaciones? Al organizar bases de datos y emplear herramientas de análisis, se pueden analizar registros financieros, el comportamiento y las preferencias de los clientes. Así es posible implementar mejoras que resulten en un incremento de ganancias para la empresa.
Tipos de aplicaciones web para empresas
Para que continúes conociendo a detalle sobre este tema, te compartiremos algunos de los tipos más comunes de aplicaciones web.
- Sistemas de colaboración empresarial: El trabajo colaborativo puede lograrse con ayuda de aplicaciones web para empresas, pues estas le permitirán a tu equipo trabajar en documentos compartidos, gestionar calendarios y emplear otras herramientas diseñadas para el trabajo a distancia.
- Comercio electrónico: Estas son las más conocidas en el mercado, ya que son aquellas que permiten a los usuarios realizar compras en línea.
- Correo electrónico: Permiten acceder a cuentas de correo electrónico y por lo regular también ofrecen videollamadas y mensajería instantánea.
¿Cómo adoptar aplicaciones web para empresas en mis procesos?
Después de haber leído un poco más sobre las aplicaciones web para empresas, es momento de que conozcas más sobre cómo una aplicación web puede optimizar las operaciones de tu negocio.
En Run IT tenemos casos de éxito, en los que hemos desarrollado aplicaciones personalizadas, utilizando la tecnología de Microsoft Power Apps y Power Platform. Estas herramientas nos permiten entregar productos de forma ágil y escalable, en comparación con un modelo de programación tradicional.
Agenda una consultoría y comienza a obtener los beneficios de las aplicaciones web.